Sobre Rodrigo Alonso Flores Arguedas:
Biotecnólogo con 2 años de experiencia, enfocado en biología molecular con experiencia realizando pruebas PCR y Q-PCR, destrezas realizadas en INBio y el CIGRAS, finalizando con la secuenciación de un lote de actinomicetos y la sexado de miles de muestras de papaya respectivamente. Además, conocimiento en técnicas como escalación de biorreactores, cultivo in vitro de tejidos animales y vegetales, modificación genética bacteriana y aplicación de Western-Blot.
Experiencia
Centro para Investigaciones en Granos y Semillas de la UCR (CIGRAS) / Voluntariado
- Extracción y amplificación de ADN y ARN en un alto volumen de muestras de diversas especies, principalmente Papaya y Pitahaya, para sexado y estudio genómico.
- Cultivo in vitro de explantes de diferentes especies, mayoritariamente Pitahaya, para el restock de la colección in vitro del CIGRAS
Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) / Práctica Profesional
- Análisis genómicos mediante extracciones de ADN, técnicas de PCR y purificación de material genético de Actinomycetes
- Envío de los análisis genómicos a Harvard para su secuenciación.
- Manejo de cultivos en placa de Petri de Actinomycetes.
Municipalidad de Bagaces Departamento de Gestión Ambiental / Voluntariado
- Logística de rutas para el servicio de limpieza de rutas con el programa Qgis.
- Desarrollo controles internos y el nuevo reglamento municipal del servicio en conjunto con el gestor ambiental.
- Cooperación con la Comisión de Emergencias de Bagaces mediante el mapeo de sectores de riesgo en la atención de la emergencia durante el huracán Otto.
Educación
Bachiller en Biología con Énfasis en Biotecnología, Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Costa Rica.
- 2019-2021: Cursos Intensivos de Inglés en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (Nivel 9 de 9 )
- 2019-2020: Curso Virtual “Chemistry of the Life” en la Universidad de Kyoto (Plataforma edX)
- 2016: Curso de Diseño Experimental con Énfasis en Ensayos Pre-Clínicos Universidad de Costa Rica